Saltar al contenido

Mi Jean Cocteau

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Bitácora virtual de recuerdos, traducciones y artículos míos sobre el Prince des Poètes

Etiqueta: Jean Marais

Rock me, Orpheus!

Ponencia presentada durante el II Coloquio Internacional “Canciones populares: géneros y afectos en los cines posclásicos” (7 al 9 de abril de 2021).

cine, David Bowie, Dominique Vignet, Francis Huster, Georges Auric, Jacques Demy, Jean Marais, John Lennon, Johnny Halliday, Keïko Ito, Laurent Malet, Les Demoiselles de Rochefort, Les Parapluies de Cherbourg, Lola, Marie-France Pisier, Michel Legrand, mito, Orphée, Parking, Peau d’âne, Yoko Ono

Misterios de puñal y veneno en la tormenta

Comentario sobre “L’Aigle à deux têtes” en las páginas de Adam (febrero-marzo de 1947).

Christian Bérard, Edwige Feuillère, Jean Marais, La machine infernale, L’Aigle à deux têtes, Ruy Blas, teatro, Victorien Sardou

Una danza sobre el misterio del mundo

Reseña de “Les Chevaliers de la table ronde” para Journal des débats politiques et littéraires (17 de octubre de 1937).

Annie Morène, Blanchette Brunoy, Coco Chanel, Georges Rollin, Gustave Frejaville, Jean Marais, Journal des débats politiques et littéraires, Les Chevaliers de la Table ronde, Lucien Pascal, Michel Vitold, Samson Fainsilber, teatro, Théâtre de l’Œuvre, Yves Forget

Un poco de fantasía teatral

Acerca de “Les Chevaliers de la table ronde” en Adam (15 de noviembre de 1937).

Annie Morène, Coco Chanel, Fernandel, Georges Rollin, Jean Marais, Leonard Bernstein, Les Chevaliers de la Table ronde, Lucien Pascal, Michel Vitold, Sacha Guitry, Samson Fainsilber, Théâtre de l’Œuvre, Yves Forget

La era del teatro cocteauniano

Acerca de su poesía de teatro en las páginas de Adam (octubre de 1946).

Adam, Edwige Feuillère, Jean Marais, Jean Oberlé, L’Aigle à deux têtes, Londres, teatro

La película del poeta y el boxeador

Proyecciones de un filme sobre Al Brown en las páginas de L’Intransigeant (10 de junio de 1938).

Abel Gance, Al Brown, cine, Claude May, Fernand Millaud, Jean Marais, L'Intransigeant, Les Chevaliers de la Table ronde, Les Enfants terribles, Lucien Sée, Mona Goya, Raymond Miller, Roger Regent, Roland Toutain, Saturnin Fabre, Œdipe roi

Sutiles y maléficos juegos de un intelectual

Reseña sobre la obra teatral publicada por Ambiance (22 de enero de 1947).

Edwige Feuillère, Jean Marais, Jean Varennes, L’Aigle à deux têtes, Les Enfants terribles, Les Parents terribles, Renaud et Armide, Ruy Blas, Salluste de Metternich, Silvia Monfort, teatro, Théâtre Hébertot

Un aperitivo antes de atacar una diligencia

Sobre la filmación de “Ruy Blas” en France-soir (5 de septiembre de 1947).

Aix-en-Provence, Jean Marais, Raymond Léopold Bruckberger, Ruy Blas

Quince minutos con Jean Cocteau

Breve entrevista para Le Journal mientras sube a escena La machine à écrire (20 de mayo de 1941).

Alexandre Dumas, Gabrielle Dorziat, Jacques Baumer, Jean Marais, Jeandeline, La Dame aux Camélias, La machine à écrire, Louis Salou, Michèle Alfa, Raymond Rouleau, teatro, Théâtre Hébertot

Los camaradas terribles

Lectura marxista de “Les Parents terribles” para L’Enseignement secondaire et technique (16 de febrero de 1946).

Alice Cocéa, Gabrielle Dorziat, Jean Marais, Juliette Mariel, L'Enseignement secondaire et technique, Les Parents terribles, Marcel André, teatro, Théâtre du Gymnase, Yvonne de Bray

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Búsqueda

Widget de texto de la barra lateral

Se trata de un widget de texto. El widget de texto te permite añadir texto o código HTML en cualquier barra lateral del tema. Utiliza el widget de texto para mostrar enlaces, imágenes, HTML, texto o una combinación de todos estos elementos. Edítalos en la sección Widget del Personalizador.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Crea tu sitio web con WordPress.com
Empieza ahora
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×